TERAPIA BIOMAGNÉTICA

TERAPIA BIOMAGNÉTICA
INVESTIGA TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA "ENFERMEDADES INCURABLES".

miércoles, 21 de mayo de 2025

DESPARASITACION PROFUNDA: 3 PROTOCOLOS AC v.1.0

 

3 PROTOCOLOS AUTOCURATIVOS (AC) DE 

DESPARASITACIÓN PROFUNDA (15-75 años) v.1.0

 

 


PROTOCOLO Nro 1: Ivermectina / Mebendazol / Carbon Act.

PROTOCOLO Nro 2: Ivermectina /Fenbendazol /Carbón Activ

PROTOCOLO Nro 3: Ivermectina / Albendazol / Carbón Activ.


Cualquiera de los 3 protocolos producirá similares efectos de desparasitación.


INDICACIONES: Diseñado para pacientes entre 15 y 75 años

Preventivo de enfermedades

parasitarias,

oncológicas, autoinmunes,

alérgicas, 

dermatológicas,

neurodegenerativas.


PROTOCOLO Nro 1: IVM/MBZ


IVERMECTINA: (LU/MA/MI)

0.3 mg por Kg de peso por día por 3 días seguidos por semana por 8 semanas.

MEBENDAZOL (VI/SA)

1ra semana: 200 mg por día por 2 días seguidos.

2da - 3ra  semana: 300 mg por Kg de peso por día por 2 días seguidos.

4ta - 6ta semana: 400 mg por día por 2 días seguidos.

7ma- -8va semana: 500 mg por día por 2 días seguidos.

CARBÓN ACTIVADO (JU/DO) 

1ra a 8 va semana: 1500 mg (3 cápsulas de 500 mg por día)  



 

SI en su país no hay MEBENDAZOL, puede usar el protocolo Nro. 2 o 3



PROTOCOLO Nro 2: IVM/FBZ


IVERMECTINA: (LU/MA/MI)

0.3 mg por Kg de peso por día por 3 días seguidos por semana por 8 semanas.

FENBENDAZOL (VI/SA)

1ra - 2 da semana: 222 mg por día por 2 días seguidos.

3ra - 8 va semana: 444 mg por Kg de peso por día por 2 días seguidos.

CARBÓN ACTIVADO (JU/DO) 

1ra a 8 va semana: 1500 mg (3 cápsulas de 500 mg por día)

 


Si en su país no hay FENBENDAZOL, puede usar el protocolo Nro. 1 o 3

 


PROTOCOLO Nro 3: IVM/ABZ


IVERMECTINA: (LU/MA/MI)

0.3 MG por Kg de peso por día por 3 días seguidos por semana por 8 semanas.

ALBENDAZOL (VI/SA)

1ra - 5ta semana: 400 mg  por día por 2 días seguidos.

6ta - 8va semana: 800 mg por día por 2 días seguidos.

CARBÓN ACTIVADO (JU/DO) 

1ra a 8 va semana: 1500 mg (3 cápsulas de 500 mg por día).  

 


 

 

"Mantenimiento de la salud: aplicar el protocolo 1-2 veces por año.

Si tiene o ha tenido mascotas varios años: 2-3 veces por año". 

 

Carbón Activado como Adyuvante en Desintoxicación durante Tratamientos Antiparasitarios


El carbón activado puede ser un coadyuvante valioso para eliminar toxinas liberadas por parásitos durante tratamientos antiparasitarios. 
Su mecanismo se basa en adsorber las toxinas y metabolitos generados por la muerte parasitaria, aliviando síntomas secundarios y protegiendo órganos como riñones e hígado. 

Mecanismos de Acción Detoxificante

1. Adsorción de toxinas parasitarias:  
   - El carbón activado posee una superficie porosa (500-1500 m²/g) que atrapa toxinas liberadas por parásitos (ej. endotoxinas, amoníaco, indoles) mediante fuerzas de Van der Waals e intercambio iónico .  
   - Esto reduce la carga tóxica en el tracto gastrointestinal, previniendo su absorción sistémica y aliviando posibles síntomas como diarrea, náuseas e inflamación intestinal .
2. Protección de órganos:  
   - En casos de infestaciones masivas, las toxinas parasitarias pueden sobrecargar hígado y riñones. El carbón activado adsorbe compuestos como **sulfato de indoxilo** (asociado a daño renal) y reduce el estrés oxidativo hepático .

Beneficios Clínicos Documentados
Reducción de síntomas gastrointestinales:
  Estudios reportan que 1-2 g de carbón activado, 2 horas después de administrar antiparasitarios, disminuyen diarrea y dolor abdominal al adsorber neurotoxinas y enzimas parasitarias .  

Prevención de complicaciones renales:  
En modelos animales, el carbón activado redujo un 40% los niveles de urea en sangre durante tratamientos antiparasitarios intensivos, protegiendo la función renal .  

Sinergia con fármacos:  
  Al adsorber metabolitos inflamatorios, puede potenciar la acción de antiparasitarios como el albendazol, mejorando la tolerancia al tratamiento .   

Interacciones farmacológicas:  
   - Adsorbe antiparasitarios como **praziquantel o ivermectina**, reduciendo su eficacia. Debe administrarse ≥2 horas después** de tomar dichos fármacos .  

REFERENCIAS:
1. Medical News Today. (s.f.). *Carbón activado: 8 usos y lo que dice la ciencia*.  
   - Resumen: Revisión de propiedades adsorbentes del carbón activado, incluyendo su capacidad para unir toxinas bacterianas y parasitarias en el tracto digestivo.  

2. Asociación Española de Pediatría. (2015). *Carbón activado*. En Pediamecum.  
   - Resumen: Guía clínica que avala su uso en síntomas gastrointestinales (diarrea, gases) a partir de los 12 años, aplicable a efectos secundarios de tratamientos antiparasitarios .  

3. Integrative Nutrition. (s.f.). *Lo que debes saber sobre una desintoxicación con carbón activado*.  
   Resumen: Explica cómo el carbón activado reduce sulfato de indoxilo (toxina urémica), protegiendo riñones durante procesos de detoxificación .  

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/7/2025

24 comentarios:

  1. Buen día! Un placer saludarle, mi nombre es Lucia Ramirez, quisiera saber si es obligatorio tomar el carbón activado con el protocolo Nro 1? Gracias de antemano.

    ResponderBorrar
  2. Si,ves para reducir los efectos toxicos, pues al morir los parásitos se liberan muchas toxinas y otros, los cuales produces síntomas molestos, el carbón las adsorbe y con ello se reducen los síntomas causados por toxicidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dr. Buen dia tengo hacer los protocolos?? El 1 el 2 y el 3?? Por una semana cada uno?? Gracias infinitas Dr. La alimentación es la misma o se tiene que hacer dieta. Gracias 🙂

      Borrar
  3. Hola buenos días, se puede tomar ivermectina si estoy tomando cds?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede tomar su protocolo de CDS por la mañana y tomar la IVERMECTINA en la noche. No pueden ir juntos pues se neutralizan sus efectos.

      Borrar
  4. Hola dr, me llamo Maria soy de Argentina, consulta q protocolo seria para una lesion hsil de alto grado con esparcimiento endoglandular, y otra duda el carbon activado se toma todo junto y q tan lejos de las comidas? Gracias...

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches, doctor...
    Estoy diagnosticada con Escabiosis sin buenos resultados con tratamientos (2 meses)... Tengo invermectina 1% y peso 55 kilos... Cual seria la dosis a tomar?... Muchas gracias...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1.6 ml de IVERMECTINA al 1% por día por 3 días seguidos por semana, según protocolo.

      Borrar
  6. Hola doctor una paciente con 90 kilos de peso con tumor en el cerebro puede tomar la 4 pastilla de 6 mg en una solá toma

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, pero le recomiendo aplicar el protocolo de tratamiento antitumoral con IVERMECTINA y MEBENDAZOL.

      Borrar
  7. Buen día, el albendazol se toma al mismo tiempo que la ivermectina por la mañana ? O debemos esperar cierto tiempo para hacerlo o por la noche?

    ResponderBorrar
  8. Dr Carlos Gibaja me gustaría saber el protocolo de la ivermectina en gotas por favor .
    Gracias!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 0.3 MG por Kg de peso equivale a 1 gota por Kg de peso de IVERMECTINA en gotas ( al 0.6%)

      Borrar
  9. Saludos mis mejores deseos para usted,, gracias por laS informaciones que nos obsequia Dr,, cual seria protocolo para tratar EPOC

    ResponderBorrar
  10. Puede usar por el momento el protocolo de asma., pues aplica a enfermedades respiratorias crónicas.

    ResponderBorrar
  11. Doctor buenas noches como desparasitar a un niño de 3 años

    ResponderBorrar
  12. Dr. Buenas noches lo saludo de Lima Perú hoy empezamos con ivermectina y mebendazol cual seria la dosis para prevención y Desparasitacion general. Gracias infinitas 💜

    ResponderBorrar
  13. También deseo saber si tomo el carbón activado antes o después de la ivermectina y mebendazol. Gracias infinitas 💜

    ResponderBorrar
  14. Dr buenas tardes, para cáncer de mama, solo encontré ivermectina en pastillas y lo mismo el mebendazol solo en pastillas, siendo así cuántas pastillas deberé tomar de cada uno? O cual sería el protocolo? Gracias de antemano!

    ResponderBorrar
  15. Si tengo hipotiroidismo hashimoto puedo tomar cualquier protocolo? Tomando eutirox?

    ResponderBorrar
  16. Hola querido Doctor, le agradezco mucho la información tan completa; solo me queda una duda respecto al Mebendazol, Fenbendazol, y Albendazol. Mi duda es: ¿Lo debo comprar en tabletas, en suspensión oral y si fuera así en qué porcentaje 2.5%, 5%, 10% o 20%.?

    Esa sería mi única duda

    Le agradezco muchísimo por tan maravillosa información que ayuda a tantas personas.
    Que Dios lo bendiga.

    ResponderBorrar