TERAPIA BIOMAGNÉTICA

TERAPIA BIOMAGNÉTICA
INVESTIGA TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA "ENFERMEDADES INCURABLES".

sábado, 14 de septiembre de 2024

INSTRUCTIVO PROTOCOLO DE AUTOCURACION ANTITUMORAL IVM/FBZ v.2.0

 

INSTRUCTIVO DE PROTOCOLO DE AUTOCURACION DE TUMORES v.2.0 CON IVERMECTINA + FENBENDAZOL

                                                                 Dr. Carlos Gibaja

 

DOSIS DE ATAQUE: 3.5  MESES

DOSIS DE MANTENIMIENTO: 6 MESES

 

INSTRUCCIONES DE USO

 

DOSIS DE ATAQUE

I) ANTIPARASITARIOS:

1) IVERMECTINA gotas, presentación frasco gotero de 6 MG/ ml. (si usa tabletas, tome una  tableta de 6mg.  por cada 10 kg. de peso)

Ivermectina Líquida: 2 gotas por Kg de peso por día (multiplique 2 por su peso) 1 vez por dia, por 3 días seguidos por semana por 14 semanas (tomarla 1 hora antes o después de ingerir alimentos o bebidas., tomar con agua tibia y remover antes de tomar.

Tomar la ivermectina 1 hora antes de los alimentos y luego de tomarla,  NO ingerir alimentos durante una hora.

La reacción secundaria más común de ivermectina es nublamiento de la vista, si le ocurriese, suspender 48 horas y luego continuar todo el tratamiento con la mitad de la dosis. Informar a terapeuta tratante de ésta situación.

La idea es que tome 3 días seguidos IVERMECTINA y 3 días seguidos FENBENDAZOL Domingos descansa  de toda medicina.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:  La IVM aumenta el efecto anticoagulante de la warfarina si se administra juntas.Lo que indica que SI ESTA TOMANDO ANTICOAGULANTES, POR PRECAUCIÓN NO PUEDE APLICAR ESTE PROTOCOLO.

REACCIONES ADVERSAS: Son raras pero incluyen

Visión borrosa es la reacción secundaria mas común, en menor medida se presentan eventualmente dolor estomacal,nauseas,mareos, diarrea, debilidad, o temblor en una zona determinada del cuerpo,  si le ocurriese, suspender 48 horas y luego continuar todo el tratamiento con la mitad de la dosis, Informar a terapeuta tratante de ésta situación.


 

2) FENBENDAZOL:

El Fenbendazol es un fármaco usado en veterinaria para desparasitar animales, viene en múltiples presentaciones, como se aprecia en las fotos de abajo.

 


 

 Panacur C Canine Dewormer (fenbendazole) 3 Pack-4 Gramos

El Fenbendazol es un antiparasitario de amplio espectro que se presenta en forma de polvo incoloro o medianamente incoloro. En condiciones normales, el fenbendazol puro se presenta en forma de polvo, es de color blanquecino..

Un dato a tener en cuenta es que el Fenbendazol tiene una absorción limitada en el tracto intestinal tras su administración oral. Cuando se consume, no se absorbe más del 10% del medicamento.

Se absorbe mejor el FENBENDAZOL si lo toma con una cucharita de aceite de oliva o mantequilla, también se puede tomar con yogurt.

 DOSIS DE ATAQUE:  14 semanas

PRIMERA SEMANA: De inicio tomar Fenbendazol 222 mg. Tomar 1 cápsula, o sobre (packet) o en forma liquida tres día seguidos  a la semana, luego de una comida grasa.  

A continuación no tomar Fenbendazol durante cuatro días. 

SEGUNDA SEMANA: Se toma el doble de la dosis de la 1ra semana , es decir 444 mg. 

TERCERA SEMANA: Se toma el triple de la 1ra semana, es decir 666 mg.

CUARTA SEMANA HASTA LA SEMANA 14: Se toma el cuádruple de la dosis de la  1ra semana, es decir 888 mg.

En caso de que en el transcurso de estar subiendo la dosis, se presenten reacciones secundarias se suspende 48-72  horas y se reinicia con la ultima dosis que se estaba tolerando. Informar inmediatamente de esta situación a su terapeuta para manejo de dosis.

EFECTOS ADVERSOS:

Este fármaco es muy seguro, son escasas las personas que tienen reacciones secundarias, Hasta un 5 % de las personas pueden experimentar molestias estomacales o diarrea solo si toman grandes cantidades de fenbendazol sin pausas.

El protocolo solo incluye la toma por 3 días seguidos lo cual minimiza la presencia de efectos secundarios

-Las personas con insuficiencia hepática o renal grave tienen menores tasas de excreción del medicamento, por lo que el fenbendazol puede acumularse y causar efectos secundarios inesperados. Las dosis deben dividirse en consecuencia en pacientes con falla hepática o renal.

-Cuando se utiliza en grandes cantidades durante un largo periodo de tiempo sin pausas, el fenbendazol puede provocar un aumento asintomático de las enzimas hepáticas debido al hecho de que la sustancia se metaboliza principalmente en el hígado. Esto es reversible con la ayuda de una pausa de un par de semanas del medicamento. Es por esa razón que se usa el fenbendazol solo 3 dias y se descansa 4 dias, para no sobrecargar el higado.

 -Cuando el medicamento se va a utilizar durante períodos prolongados de tiempo (como meses o años). se recomienda  tener al menos 1 día de descanso a la semana para evitar sobrecargar el hígado.

-En caso haya la necesidad de tomar muchos meses o años, para evitar recurrencia del tumor se aconseja tomar diariamente cápsulas de 250 mg de cardo mariano o 150 mg de silimarina como suplemento de apoyo para mantener el hígado en plena forma.

En caso no haya Fenbendazol en su país, deberá usar protocolo IVERMECTINA/MEBENDAZOL.

II) VITAMINAS:

3) VITAMINA "D" 400 UI  a 4000 UI / día, 1 cápsula por día por 1ro, 2do y 4to mes (A cualquier hora). El primer mes.

4) VITAMINA E 400 UI 1 capsula por día por 1 mes; el 3er mes.

 

Por que mas vitamina D que otras vitaminas? 

La suplementación con vitamina D reduce la mortalidad total por cáncer,

Fenbendazol asociado a vitaminas reduce

la velocidad del crecimiento tumoral.

Cuando el fenbendazol se combinó con suplementos vitamínicos, mostró potentes propiedades antitumorales. Las vitaminas incluidas en este estudio concreto eran E, B, D, K y A. Todas estas vitaminas son conocidas por sus propiedades antioxidantes.

NOTA IMPORTANTE:  El fenbendazol o las vitaminas por sí solos  no tuvieron en èste estudio efecto inhibidor del crecimiento tumoral. 

No cometa el error de tomar todas estas vitaminas juntas pues debe saber que el exceso de antioxidantes produce el efecto contrario, podría aumentar el volumen del tumor y/o generar quimioresistencia.

III) ALCALINIZANTES

7) BICARBONATO DE SODIO: Es de uso obligatorio durante todo el tratamiento.

1/2 cucharita diluido en 1 vaso de agua tibia. Mañana/noche durante todo el tratamiento.

ALCALINIZANTES OPCIONALES: Puede adicionar 1 o más alcalinizantes los dias en que se encuentra sometiéndose a quimio o radioterapia. 

En caso de que no este recibiendo ni quimiotx ni radiotx solo agregue al protocolo como máximo 1  alcalinizante adicional.

8) CITRATO DE MAGNESIO: ½ cucharita diluida en ½ vaso de agua tibia antes de acostarse.

9) AGUA DE MAR ISOTÓNICA: 2 cucharadas soperas diluidas en 1 vaso de agua. 1 a 2 veces por dia.

10) DIÓXIDO DE CLORO. El día que tome dióxido suspenda el día anterior y el mismo día antioxidantes, es decir vitaminas, magnesio u otros.


IV) SUGERENCIAS DIETETICAS:

 

 Consuma linasa, queso cottage., te verde, probioticos. aceite de coco, brocoli

DIETA ALCALINA  y/o CETOGENICA 

 Dieta Baja en AZÚCAR y en carbohidratos

 Informe a su terapeuta/asesor alternativo en en caso se presente alguna reacción secundaria.

 V) OTRAS RECOMENDACIONES:

-Ejercicio físico moderado,

- Zinc , 30-50 mg. por día por 90 días consecutivos. (para pacientes en estadio IV)

 

Suspenda el protocolo temporalmente e Informe a su terapeuta en caso presente alguna reacción secundaria.

 
 
 
 

 
 
 
DOSIS DE ATAQUE PROTOCOLO DE AUTOCURACIÒN 
ANTITUMORAL IVM/FBZ  
 
 
 

LA SEMANA 14 TERMINA LA DOSIS DE ATAQUE


              DOSIS DE MANTENIMIENTO (24 SEMANAS)
 

 
 
FENBENDAZOL ACTÚA EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER
Fuente:  https://www.fenbendazole.org/es/fenbendazol-para-humanos/

 

Si desea asesoría personalizada para seguimiento de su caso contactar al correo:

carlosalbertogibaja@gmail.com

 

¿ PARA QUIENES ESTA INDICADO ESTE PROTOCOLO?

-Pacientes hasta los  80 años, puesto que pacientes de más edad suelen tener fácilmente reacciones secundarias a los medicamentos no pudiendo concluir el protocolo.

-Paciente resistente a quimioterápicos y  no hay otras medicinas disponibles para su caso.

-Paciente que ya no aguanta la quimioterapia o radioterapia y ha decidido abandonarla (s).

- Paciente al que lo han desahuciado.

-Pacientes con tumores pequeños o medianos, hasta de 9 cm. puesto que la obstrucción que generan los tumores muy grandes ameritan la cirugía paliativa para que los pacientes pueda realizar sus funciones fisiológicas.

-Paciente que no tiene seguro ni recursos para un tratamiento oncológico particular o estatal.

-Paciente que está en una larga espera por su tratamiento, y quiere comenzar ya, algún tratamiento antineoplásico mientras llega la fecha de su tratamiento convencional.

-Pacientes que se han sometido a cirugía paliativa y no desean quimioterapia, mas bien desean probar otros tipos de tratamiento. 

-Paciente que quieren reforzar su quimioterapia, con tratamientos complementarios.

 

PREGUNTAS MAS FRECUENTES

NO CONSIGO IVERMECTINA EN GOTAS, SOLO EN TABLETAS, CUANTAS TOMAR ?

Tabletas de 6 mg: 1 tableta por cada 10 kg.de peso

Tabletas de 5 mg.: 1 tableta por cada 8 kg.de peso.

PUEDO CONTINUAR TOMANDO CDS AL MISMO TIEMPO QUE TOMO EL PROTOCOLO?

SI, siempre y cuando tome solo el CDS por ese dìa, ya que mesclar el mismo dia CDS (dioxido de cloro) con el protocolo que incluye vitaminas como la  D,E, podría bloquear el efecto del CDS ya que dichas vitaminas tienen efecto antioxidante. 

Recordemos que el CDS es una terapia oxidativa, entonces al tomar el mismo dia CDS y vitaminas se INACTIVA el efecto oxidativo del CDS.

Por tal razón recomiendo tomar el CDS el domingo que es un día que según protocolo no se toma ninguna medicina. Si es un dia de semana, suspenda por  ese día el protocolo.

EN UNOS DÍAS DEBO HOSPITALIZARME PUES ME TOCAN  MIS SESIONES DE QUIMIOTERAPIA SUSPENDO EL PROTOCOLO O CONTINUO LOS DÍAS QUE ME REALIZO QUIMIOTERAPIA.

Tomar el protocolo hasta un día antes del inicio de las sesiones de quimioterapia, suspender mientras se encuentra en quimiotx, luego retomar el protocolo.

NO HAY FENBENDAZOL EN LA CIUDAD DONDE VIVO Y NO TENGO LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIRLO, QUE HAGO?

Adquirirla por internet, en caso no pueda por algún motivo, le recomiendo usar el protocolo , IVM/MBZ lo tomara igual salvo que no tomará el fenbendazol.

NO CONSIGO EL FENBENDAZOL EN LAS FARMACIAS PARA HUMANOS

En la mayoría de países no se encuentra le fenbendazol en farmacias para humanos, debe acudir a farmacias veterinarias para adquirirlo, el fenbendazol es básicamente un desparasitante de uso veterinario.

NO CONSIGO IVERMECTINA MIENTRAS TANTO PODRÍA COMENZAR EL PROTOCOLO CON EL RESTO DE MEDICINAS, CÓMO HAGO?

Puede Iniciar el protocolo sin ivermectina, pero tendra que aumentar los días con fenbendazol, va a tomar 5 dias seguidos fenbendazol por semana durante 14 semanas, hay múltiples testimonios de mejoría total tomando solo este antiparasitario.

YO ESTOY EN ESTADIO IV, DEBO AÑADIR ZINC AL PROTOCOLO?

 Si, los pacientes en estadio IV, deben añadir Zinc, 30-50 mg por dia por 6 dias consecutivos por semana durante todo el tratamiento.

 El exceso de zinc puede bloquear irreversiblemente la producción de energía de células cancerosas, causando pérdida de NAD+ e inhibición de la glucólisis celular (Wu, et al., 2022)

 

En caso tenga tumores malignos superficiales palpables puede adicionalmente hacer uso del:

PROTOCOLO AC de TERAPIA TRANSDERMICA ANTITUMORAL

 

¿POR QUÉ TERAPIA ANTIPARASITARIA PARA TRATAR TUMORES? 

Hay evidencia creciente que existen microbios que parasitan externa e 

internamente a las células en los diferentes tejidos del cuerpo

ocasionando daño celular,  y en el caso de las células madre, éstas 

reaccionan multiplicándose y se producen los tumores.

 



NOTA: Si desea ampliar la información sobre éste protocolo haga click en los hipervínculos incluidos en esta pagina.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:  17/12/2024

21 comentarios:

  1. Victor José Hernandez Romero30 de septiembre de 2024, 10:40 a.m.

    Fui operado por ADC de próstata en 2021, prostatectomia radical, en 2022, 41 sesiones de radioterapia. Al 2024 llevó 7 de 8 sesiones de quimioterapia por metástasis ósea en cadera columna hombros y cuello. Bloqueadores hormonales no funciona.. PSA actual más de 14.

    ResponderBorrar
  2. Dr eu não sei onde faço esse tratamento. Muitas graças🙌😪

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. As instruções podem ser encontradas neste link: https://biomagnetismodrcarlosgibaja.blogspot.com/

      Borrar
  3. Dr. Gibaja, ¿en qué dilución de FBZ y de IVM liquida se realiza el tto?. Le mandé un correo por privado, mi nombre es Cecilia Elizabet Villalba. Muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. IVERMECTINA en medio vaso de agua tibia.
      FENBENDAZOL con una cucharada de aceite de oliva, yogurt, o luego de una comida grasosa.

      Borrar
  4. Mi papi tiene un tumor de 15 cm del intestino delgado se le fue parte al pancreas y un pulmon, tiene 70 años su unico sintoma de este cancer es la baja de peso de todo lo demas esta bien puedo hacer este tratamiento? O no , pues lei que solo hasta 9 cm

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede iniciar el protocolo, a pesar de ser un tumor muy grande, dado que no hay mayor compromiso general ni obstrucción.

      Borrar
  5. Buenas tardes Dr, si el mecanismo de los antiparasitarios consiste en disminuir la.absorcion de glucosa en los nematodos y cestodos, dice la literatura que este principio no se aplica en los mamíferos, entonces, como actúan estos antiparasitarios en el cáncer si no tienen efecto sobre los mamíferos, solo sobre los parásitos?
    Muchas gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo que Ud indica es la manera en que los antiparasitarios actúan para eliminar los parásitos, pero adicionalmente estos fármacos tienen adicionalmente propiedades antineoplasicas, solo la ivermectina tiene mas de 10 mecanismos de acción antitumoral, el fenbendazol y mebendazol otros tantos, lo cual hace del protocolo AC un CÓCTEL DE FÁRMACOS QUE ATACAN LOS TUMORES DESDE MÚLTIPLES ANGULO DE ACCIÓN.

      Borrar
  6. Gracias por informar, tengo cáncer de mama etapa 4

    ResponderBorrar
  7. Doctor quiero desparacitarme con FENBENDAZOL compre el que es para humano de 222 mg , cual es la dosis y por cuantos dias para desparacitar solamente mi organismo.
    Quedo atento a sus comentarios.

    ResponderBorrar
  8. Buenas noche Dr. Si comienzo protocologo con febendazol solamente igual voy incrementando la dosis por semana si tengo alguna reacción bajo a la dosis anterior? Estaba usando IVM con MBZ pero dónde estoy, USA no lo encuentro solo el fenbedazol por la cual comenzare el lunes gracias, bendiciones

    ResponderBorrar
  9. Dr mamografía y eco Birads 5 punción resultados para fines de abril. Que protocolo me recomienda seguir? IVM FBZ o IVM MBZ
    IVM comp 6mg 1 pastilla cada 20kg? Por día?

    ResponderBorrar
  10. Hola doctor. El febendazol siempre es recomendable tomarlo en aceite? Si el cancer esta en el colon o el intestino es mejor tomarlo de otra manera.como.por ejemplo agua?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El Fenbendazol es una sustancia que se absorbe muy poco es por eso que debe acompañarse de 1 vitamina cuando menos, y se disuelve mejor con alimentos o líquidos grasosos, si intenta diluirlo con agua su absorción será tan pequeña que no tendrá efecto terapéutico

      Borrar
    2. Muchas gracias doctor. Ahora voy a hacer el.protocolo de ivermectina y mebutar y me surge una pregunta: voy a tomar el mebutar compuesto ya que tiene tinidazol y se usa para la entamoeba histolytica, la cual tengo. Es mucho yomar ivermectina con mebutar compuesto? Ya que serian varios antiparasitantes

      Borrar
  11. El Fenbendazol es una sustancia que se absorbe muy poco es por eso que debe acompañarse de 1 vitamina cuando menos, y se disuelve mejor con alimentos o líquidos grasosos, si intenta diluirlo con agua su absorción será tan pequeña que no tendrá efecto terapéutico

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El Fenbendazol es una sustancia que se absorbe muy poco es por eso que debe acompañarse de 1 vitamina cuando menos, y se disuelve mejor con alimentos o líquidos grasosos, si intenta diluirlo con agua su absorción será tan pequeña que no tendrá efecto terapéutico

      Borrar
  12. Muchas gracias doctor. Ahora voy a hacer el.protocolo de ivermectina y mebutar y me surge una pregunta: voy a tomar el mebutar compuesto ya que tiene tinidazol y se usa para la entamoeba histolytica, la cual tengo. Es mucho yomar ivermectina con mebutar compuesto? Ya que serian varios antiparasitantes

    ResponderBorrar